
El concepto de las criptomonedas parece digerirse mejor en los últimos años; más transacciones, más usuarios y más confianza; esto ha motivado a empresas como Facebook a entrar en este nicho con la puesta en marcha de su propia moneda, llamada Diem.
Facebook ha estado incursionando en inversiones inteligentes y hemos visto cómo pasó de ser una aplicación web a todo un emporio en el sector de las comunicaciones; con la compra de otras empresas como Instagram y Whatsapp respectivamente.
En la actualidad nos sorprende con la implementación de su propia cirptomoneda, que ya ha sido puesta a prueba por los desarrolladores; sin embargo, ¿Es una propuesta que se mantendrá en el tiempo? ¿Están listos los ususarios de Facebook a participar libremente en el uso de esta moneda?
Veamos que nos trae Facebook al incursionar en el sector de las monedas digitales, con Diem.
Diem es un proyecto que inicialmente se llamó Libra
Diem es un proyecto que ya estaba en marcha desde junio del año 2019; cuando su nombre era Libra; la propuesta de Facebook era crear una moneda digital para realizar transacciones seguras y auditables dentro y fuera de su plataforma.
Por situaciones a nivel legal y por conflicto de intereses, durante el último trismestre de 2020, el proyecto tuvo que ser redimensionado y rebautizado; es por ello que hoy se llama Diem.
Los cambios aplicados al proyecto inicial permitió limar algunas asperezas; y ya se comienzan a notar los primeros frutos de dicho esfuerzo.
Algunos expertos y analistas vaticinan que luego de las pruebas y se lance oficialmente al mercado; Diem tendrá una rápida aceptación por parte de los usuarios que hacen vida tanto en las plataformas de Instagram, Whatsapp como Facebook propiamente.
La criptomoneda de Facebook está catalogada como una «stablecoin«; lo que significa que es una moneda sólida que basa su valor en activos reales y está anclada a un valor determinado; que en este caso, serían monedas estables como el «dolar norteamericano» o la «libra esterlina», por ejemplo.
La billetera o wallet para la moneda se denomina «Novi«; y allí podremos recibir y enviar el dinero respectivamente.
Es una moneda digital perfectamente convertible en «monedas» de uso corriente
Entre las características más resaltantes es que Diem puede ser convertida en «monedas de uso comercial» como el dolar o la libra esterlina cuando el usuario así lo disponga.
No hay dudas que el proyecto tendrá cabida; ya que Facebook maneja una comunidad de usuarios que rebaja los dos mil millones; así que seguramente, los servicios de pago asociados a la red social podrán gestionarse con esta moneda.
Las primeras pruebas indican que la moneda genera interacción y puede ser viable para cualquier sector del mercado
Recientemente se dio a conocer que las primeras pruebas de la moneda obtuvieron resultados positivos; al generar aproximadamente unos «cincuenta millones de transacciones»; este tipo de pruebas son parte de todo el protocolo previo al lanzamiento al mercado real.
¿Estarías dispuesta/a a utilizar esta moneda digital para tus transacciones más allá de Facebook?