Saltar al contenido

Paypal da pasos más firmes en la integración con criptomonedas

paypal y las criptomonedas

Con el precio del Bitcoin por las nubes y la suma de grandes empresas del mercado financiero a la integración con las criptomonedas; pues Paypal no se ha quedado atrás.

Ya veíamos desde mediados del año pasado las intenciones de Paypal en incursionar en el sector de las criptomonedas; que hoy por hoy, se afianza más que nunca.

Muchos usuarios ya esperaban que Paypal se enrumbara en esta dirección; sin embargo, no fue sino hasta hace poco que hemos visto hechos; en la concreción de sus anuncios.

Paypal tiene toda la estructura digital para integrarse a las criptomonedas

Recordemos que Paypal es una pasarela de pago con muchos años de trayectoria; que ha masificado sus servicios a nivel global. Negocios, particulares y PYMES aceptan a Paypal como un método de pago confiable y seguro.

Además Paypal ha ofrecido saldo a la par del dolar norteamericano; por esta y otras razones; la compañía tiene una gran infraestructura digital y logística para entrar de lleno en el sector de las criptomonedas y convertirse en uno de los medios de pago en este sentido; compitiendo directamente con el servicio de Coinbase.

Servicios para gestionar pagos en criptomonedas, a partir de las cuatro criptodivisas más aceptadas

Paypal comenzaría prestando servicios para la gestión de pagos con Criptodivisas; aprovechando la cartera de clientes que hoy son parte de su plataforma.

En principio, estaría brindando soporte para pagos con monedas reconocidas y de uso global, como lo son: el Bitcoin, Ethereum, también estaría «Litcoin» y por último el «Bitcoin Cash»; seguramente con el tiempo, esta cartera de soporte sería ampliada a otras monedas.

Se ha detallado que la integración a nivel de plataforma podría darse; comenzando el segundo semestre de este 2021, como un servicio exclusivo para los Estados Unidos. Sin embargo, con el tiempo, serían incluidos los usuarios de otras regiones.

Aunque no hay mayores detalles de cómo se realizarían las operaciones en la plataforma; básicamente, se podría pagar directamente con las monedas antes mencionadas en cualquiera de los negocios afiliados a Paypal; y desde la misma plataforma, pero como un proceso interno, se haría la conversión a moneda «fiduciaria».

Por supuesto, todo el movimiento de conversión estaría sujeto a ciertas políticas que pudieran mantener el equilibrio a nivel de todo el ecosistema financiero que envuelve a la empresa y al sector de las critpodivisas.

Como uno de los primeros avances en la integración, Paypal se ha hecho dueña de Curv

Como lo venía comentando, se han pasado de las palabras a los hechos concretos; y una de las primeras acciones por parte de Paypal, ha sido adquirir una empresa de origen israelí, llamada «Curv».

Curva es una empresa con pocos años en el sector tecnológico, sin embargo, ha logrado perfilarse como una iniciativa de largo alcance en el sector de las criptomonedas; desarrollando un protocolo de seguridad, que ha cautivado a los directivos de Paypal.

Se ha dado a conocer, que recientemente se ha concretado la adquisición de Curv por unos jugosos 200 millones de dolares; con lo cual, Paypal estaría comprando los derechos de usar el protocolo de seguridad para darle soporte a sus próximos servicios con criptodivisas.

Con esto, se quiere generar más confianza para todos los usuarios y por supuesto para los inversionistas; de tal forma, que el servicio pueda darse de manera natural entre los que compran y venden.

Paypal se ha consolidado, prestando servicios de alta calidad en todo el mundo; así que en lo particular, creo en esta nueva apuesta por parte de la empresa; sin embargo, habrá que esperar hasta que el servicio de criptomonedas esté operativo para Latinoamérica.