Saltar al contenido

Webex podría desplazar a Zoom, y convertirse en la plataforma de videocofnerencias más usada en este 2021

webex la mejor plataforma para videoconferencias

La nueva forma de vivir que nos está dejando la Pandemia del Covid19, está girando alrededor de nuevos paradigmas de comunicación; es por ello que hemos visto un auge en el uso de plataformas para videoconferenias; siendo Webex una de las alternativas de mayor crecimiento.

Hasta hace algún tiempo, toda la atención estuvo centrada en el servicio que ofrece Zoom; sin embargo, unas vulnerabilidades detectadas en sus protocolos d seguridad, llevo a muchos usuarios a mirar otros horizontes.

A pesar de que Webex, cronológicamente nació primero que Zoom y muchas otras plataformas, no había podido posicionarse en este sector de las telecomunicaciones; sin embargo a finales de 2020 y lo que va de este 2021 hemos observa un importante repunte.

Webex podría ser una competencia realmente seria para Zoom en los próximos meses

Como lo mencioné al comienzo, una falla de seguridad en la plataforma de Zoom hace un tiempo, genero una progresiva caída en la confianza de los usuarios que ya se habían fidelizado; y por ende, estoy abrió una oportunidad para otras opciones como Webex.

A partir de la adquisición de Webex por parte de la mega empresa Cisco Systema; se le ha venido dando un gran impulso a la plataforma, para hacerla mucho más competitiva; añadiendo mejoras a las funciones que ya existían y agregando otras que dan mayor amplitud.

¡Es más que una cuestión de gustos, también tiene que ver con la privacidad! Webex comenzó a ser más visible por su confiabilidad en cuanto a la protección de la privacidad.

Las características de sus protocolos de protección han sido reconocidas por usuarios y expertos; que desean que sus conversaciones, chats y otros datos sensibles se mantengan resguardados.

¿Qué hace de esta plataforma una opción realmente competitiva?

La mayoría de las plataformas o empresas de software para videoconferencias o reuniones virtuales; solo producen software y se enfocan en mejorar sus plataformas; pero el caso de Webex va más allá.

Desde Webex se ha lanzado una gran campaña para motivar a los usuarios a utilizar las denominadas «experiencias de trabajo híbridas e inteligentes»; lo que entre otras cosas significa mejorar la experiencia de usuario en la plataforma, ofertando dispositivos y hardware más potentes, como el «Webex cam desk«.

Características Generales

  • Precios bastante accesibles para todos sus planes de suscripción; aunque también dispone de una cuenta gratuita, que puedes crear desde aquí.
  • Paquetes de software para ejecutar la aplicación tanto en ordenadores y portátiles con Windows o Mac OS.
  • Un panel de control avanzado, que entre otras cosas permite: expulsar a un participante, transferir archivos entre los asistentes, etc.
  • Iniciar reuniones de su plataforma web o desde la aplicación externa.
  • Opción de traducción «en vivo» durante sus reuniones, a más de diez idiomas.

¿Cómo comenzar?

Es realmente muy sencillo, solo tienes que loguearte, ingresando tu dirección de correo electrónico; seguidamente recibirás un correo, donde verás un enlace para confirmar tu registro. Lo ideal sería iniciarse con el plan gratuito para ir conociendo el panel de control y las bondades de la plataforma.